La primera vez que Noé envió una paloma 

A) Volvió con una rama de olivo 

B) Volvió sin nada 

C) No volvió 

D) Se quedó en un árbol 

 

La Biblia se ha transmitido 

A) De viva voz 

B) Escrita 

C) Por nuestros padres 

D) Por e-mail 

 

¿Cuál es el evangelio más antiguo?  

A) El evangelio de Marcos 

B) El evangelio de Lucas 

C) Fueron todos escritos a la vez 

D) El Evangelio de Juan 

 

Según los evangelios los Reyes Magos 

A) Eran 2 

B) Le ofrecieron 3 presentes 

C) Volvieron a despedirse de Herodes 

D) Se hicieron amigos de Herodes 

 

¿Qué evangelistas narran el nacimiento de Jesús? 

A) Todos 

B) Marcos y Juan 

C) Mateo y Lucas 

D) Mateo 

 

Los relatos evangélicos sobre la vida adulta de Jesús se inician todos con la misma escena 

A) Jesús pide ser bautizado 

B) Jesús echa del templo a los mercaderes 

C) Jesús se retira al desierto 

D) Jesús transforma el pan y el vino 

 

Cuando arrestaron a Juan 

A) Jesús se dirigió a Galilea 

B) Jesús se retiró al desierto 

C) Jesús eligió los 12 apóstoles 

D) Jesús subió al monte de los Olivos. 

 

¿De qué idioma procede la palabra Biblia? 

A) Hebreo 

B) Griego 

C) Latín 

D) Inglés 

 

¿Cuántos libros componen la Biblia? 

A) 73 

B) 72 

C) 70 

D) 46 

 

¿En cuántas partes se divide la Biblia? 

A) Tres 

B) Cuatro 

C) Dos 

D) Una 

 

A la hora de leer la Biblia debemos tener en cuenta que 

A) Es un libro de historia que nos transmite la vida de Jesús tal como paso 

B) Es un libro científico que nos ayuda a comprender la creación 

C) Es un libro religioso, que transmite la Palabra de Dios 

D) Es un libro con cuentos y leyendas 

 

La Biblia se escribió hacia 

A) El año 100 después de Cristo 

B) Durante la vida de Jesús 

C) Tardó en escribirse varios siglos 

D) El año 1500 después de Cristo 

 

¿Cuál de los siguientes pasos se da en el proceso de redacción del Antiguo testamento? 

A) Inmediatamente se produce el hecho histórico se pone por escrito 

B) El Antiguo Testamento no tiene nada que ver con la historia del pueblo de Israel 

C) Lo primero que se produce es el acontecimiento histórico 

D) Ya sabían que iba a pasar el acontecimiento y lo escribían 

 

En la historia del pueblo de Israel Dios aparece como 

A) Un Dios tirano 

B) Un Dios simpático 

C) Un Dios salvador 

D) Un Dios distante 

 

¿Cuál de los siguientes géneros literarios no es usado en el Antiguo Testamento? 

A) Poesía 

B) Novela 

C) Cartas 

D) Mito 

 

El primer libro de la Biblia es 

A) Éxodo 

B) Génesis 

C) Levítico 

D) Apocalipsis 

 

Abrahán para vivir se dedicaba al siguiente oficio 

A) Era pastor 

B) Era agricultor 

C) Era carpintero 

D) Era profeta 

 

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? 

A) Jesús huyó de los romanos a Belén 

B) Moisés murió al cruzar el mar Rojo 

C) Sansón lucho contra los romanos 

D) Nehemías tuvo que ayudar a reconstruir su tierra 

 

¿Qué parentesco tenía Jacob con Abrahán? 

A) Tío 

B) Padre 

C) Nieto 

D) Hijo 

 

¿Quién era primo de Jesús? 

A) Juan 

B) Juan el Bautista 

C) Marcos 

D) Mateo 

 

¿Quién visitó a Jesús cuando nació? 

A) Toda su familia 

B) Solo los pastores 

C) El rey David 

D) Los sabios de oriente 

 

Los padres de Jesús se llamaban 

A) Juan y María 

B) José y María 

C) Marcos y Marta 

D) Pepe y María 

 

Jesús propone frente al poder 

A) Nada 

B) Comida 

C) Desprendimiento 

D) Servicio 

 

¿Qué hacía Juan el Bautista? 

A) Sólo bautizaba 

B) Era un importante político 

C) Predicaba la venida del Mesías 

D) No predicaba 

 

En la Anunciación 

A) El Ángel habla con María 

B) Dios habla con el Ángel 

C) María habla con Dios 

D) Dios habla con María 

 

Las tribus de Israel eran 

A) 12 

B) 8 

C) 10 

D) 6 

 

En el hinduismo se cree en las reencarnaciones, de manera que cuando uno muere vuele a nacer. ¿De qué depende que la reencarnación sea en un cuerpo bueno o malo? 

A) De la casta en que haya nacido. Si ha nacido en una casta media en la siguiente nacerá en una casta superior. 

B) Del dinero que haya donado a los templos. 

C) Dependiendo del dinero que haya conseguido en vida ya que la fortuna económica es el modo con que, según los hindúes, los dioses bendicen a sus fieles. 

D) Según haya cumplido su deber ético y religioso. Según se haya comportado bien o mal. 

 

¿Qué son las reencarnaciones? 

A) Normas que prescriben con todo detalle como se tienen que matar los animales y como se tiene que tratar su carne para que los humanos puedan comer la carne. Son propias del hinduismo 

B) Que un alma vive en varios cuerpos a la vez. 

C) Fenómeno por el que en el hinduismo se prohíbe comer carne 

D) Que cuando uno muere su alma vuelve a nacer en otro cuerpo. 

 

Cada hindú tiene que adorar a unos dioses propios de su casta y de su familia 

A) Ni falso ni verdadero porque cada uno tiene que elegir su profesión y según su profesión adorará a unos dioses o a otros 

B) Verdadero, ya que cada casta tiene sus propios dioses 

C) Falso, porque cada uno elige sus propios dioses, dependiendo de la educación y de las preferencias personales 

D) Falso, porque en la carta astral que se hace al nacer se le indica cuáles le van a ser los dioses más favorables para su bienestar 

 

En el hinduismo sólo hay tres dioses: Brahma, Visnú y Siva 

A) Verdadero porque todos los demás dioses son manifestaciones de estos tres 

B) No, hay muchos, miles 

C) El hinduismo es una religión sin dios, como el Budismo 

D) Verdadero 

 

La sociedad hindú se divide en 

A) Pobres y ricos 

B) Laicos y religiosos 

C) Gobernantes, guerreros y monjes 

D) Castas o jatis 

 

Para los hindúes, el dios creador del universo se llama 

A) Visnú 

B) Hanukan 

C) Laskmi 

D) Brahma 

 

Cada hindú adora obligatoriamente al dios de su familia o región. 

A) Se puede elegir entre cinco o seis propios de cada casta, siendo uno o varios. 

B) Falso, cada uno puede elegir el que le parezca como objeto de su devoción, siendo uno o varios 

C) Verdadero, depende de la familia y de las castas, además del lugar de nacimiento. 

D) Falso, sólo adora al de su país. 

 

Completa la siguiente frase sobre las religiones: "Desarrollan la cultura y la moral....." 

A) De los pueblos 

B) De las personas y los pueblos 

C) De las personas 

D) Falso, no desarrollan nada 

 

Los principales elementos de las religiones son 

A) Libros donde se cuente su historia, oraciones, fundador, celebraciones. 

B) Templos, edificios para reunirse, sacerdotes. 

C) Extorsión y manipulación 

D) Tradición, fundador, libro sagrado, oraciones, celebraciones. 

 

Las religiones monoteístas son 

A) Cristianismo, Budismo e Islam. 

B) Cristianismo, Islam y Judaísmo. 

C) Cristianismo, Hinduismo y Judaísmo. 

D) Catolicismo, Luteranismo y Anglicanismo 

 

¿Qué son las religiones? 

A) Son tradiciones que tienen las distintas culturas. 

B) Son expresiones sociales para relacionarse con Dios. 

C) Son filosofías que nos enseñan a vivir 

D) Son formas de vivir y de sentir el mundo 

 

¿Qué se ha preguntado siempre el ser humano desde sus orígenes? 

A) ¿Qué voy a comer hoy? ¿Qué deporte voy a hacer hoy? ¿Qué trabajo tendré? 

B) ¿Cómo se creó el mundo? ¿Qué debemos hacer para ser felices? ¿Qué ocurre cuando nos morimos? 

C) ¿Qué tendré en el futuro? ¿Quién me acompañará en mi vida? 

D) ¿Qué tipo de coche tendré? ¿Qué tipo de moto tendré? 

 

El politeísmo es 

A) La creencia en los dioses de la Polis. 

B) La creencia en muchos dioses. 

C) La forma en que cada cultura entiende a su dios. 

D) La creencia en que los dioses son los políticos 

 

Las principales religiones de la antigüedad, ya desaparecidas, son las de 

A) Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma. 

B) Budismo, Hinduismo y Judaísmo. 

C) Tótem, Cristianismo e Islam 

D) Budismo, Hinduismo y Sintoísmo 

 

Completa la siguiente frase: "Las religiones forman parte......" 

A) Del ser humano y del mundo en que viví. 

B) Los libros sagrados y de la humanidad. 

C) De la historia de la humanidad. Han existido en todo tiempo, lugar y cultura. 

D) Del pasado, eran excusas para dar solución a lo que no se entendía 

 

¿Cuáles son las expresiones religiosas más antiguas? 

A) Esculturas, libros y santos. 

B) Lugares de culto, libros y vídeos. 

C) Pinturas, iglesias y sacerdotes. 

D) Esculturas, pinturas y construcciones. 

 

¿En qué consiste ser cristiano? 

A) En ser una buena persona y no hacer nada malo 

B) En seguir a Jesús de Nazaret y practicar la fe cristiana. 

C) En ir a misa todos los domingos 

D) En recibir los sacramentos, aunque después no practiques la vida de fe 

 

Completa: La fe cristiana es 

A) una virtud 

B) Creer en lo que no se ve 

C) Creer en la resurrección de Lázaro 

D) Un encuentro con Jesús 

 

¿Cuál es libro sagrado de los musulmanes? 

A) El Corán 

B) Los Veda 

C) La Biblia 

D) La Torá     

 

¿Cuántas veces al día tiene que rezar un musulmán? 

A) Dos 

B) Cinco 

C) Tres 

D) Una 

 

¿Cuál es el día de descanso de los musulmanes? 

A) Sábado 

B) Domingo 

C) Viernes 

D) Lunes 

 

¿Cuál es el día de descanso de los judíos? 

A) Sábado 

B) Domingo 

C) Viernes 

D) Lunes 

 

¿Cuál es el día de descanso de los cristianos? 

A) Sábado 

B) Domingo 

C) Viernes 

D) Lunes 

 

¿Los musulmanes creen en la vida después de la muerte? 

A) No, creen en la muerte eterna 

B) Si, creen en la vida después de la muerte 

C) Si, en la reencarnación 

D) Si, creen que todos resucitarán con Jesús

 

¿Qué tienen en común las religiones ya desaparecidas en Mesopotamia, Egipto y Grecia?

A) Son religiones que todavía tienen creyentes hoy en día.

B) Practicaban el monoteísmo, pero no conservamos ningún escrito.

C) Practicaban el politeísmo y desarrollaban su contenido a través de relatos míticos.

D) Carecían de ritos funerarios.

 

¿Qué significa que Dios “es EL que es”?

A) Es una excusa para no definirse de forma concreta, es decir, una evasiva para eludir una definición, guardando así la trascendencia.

B) Solo que no tiene origen, es decir, es causa incausada.

C) Solo que no tiene fin, es decir, que jamás de los jamases acabará. 

D) Que no tiene origen, que es el verdadero Dios y que no tiene fin.

 

Completa la frase: El ser humano es creado…

A) … a imagen y semejanza de Dios.

B) …antes que los vegetales y animales, como quiso Dios.

C) …para poder hacer con su libertad lo que quiera, Dios no puede hacer nada.

D) …sin ningún propósito.

 

¿Qué es el pecado?

A) Algo bueno que prohíbe la Iglesia.

B) Desobediencia voluntaria de la ley de Dios.

C) Ruptura el hombre y el demonio.

D) Algo inexplicable ya que no sabemos su origen.

 

¿Qué características tiene el Reino de Dios anunciado por Jesucristo?

A) Es una realidad geográfica y política, libre de pueblos opresores.

B) Tiene principalmente una dimensión temporal.

C) Tiene una dimensión espiritual y religiosa, es la llegada de la salvación que envía Dios Padre a la humanidad por medio de su Hijo.

D) a y c son verdaderas.

 

Son milagros de Jesús:

A) Resurrección de Naim y tempestad calmada.

B) Curación de un centurión y curación de una viuda.

C) Resurrección de Josué y la pesca.

D) Tempestad calmada y resurrección de Lázaro.

 

¿Qué significa el nombre de Jesús?

A) Este nombre en hebreo significa “Dios salva”.

B) Este nombre en griego significa “el mejor”.

C) Este nombre en árabe significa “sumisión a Dios”.

D) Este nombre en latín significa “ profeta”.

 

¿Qué profetas mantuvieron la esperanza del pueblo de Israel  en la venida del Mesías Salvador?

A) Adán y Eva.

B) Isaías y Miqueas  entre otros.

C) San Mateo y San Lucas.

D) Juan Pablo II y Francisco I.

 

Misionera muy importante que fundó varios hospitales en la India

A) Sor Concha.

B) Isabel Taquipirina.

C) Madre Teresa.

D) Umberta de Silvacándida.

 

¿Quién es el mesías prometido por el que nos viene la salvación?

A) Por Adán.

B) Por la Virgen María.

C) No sabemos su nombre.

D) Por Jesucristo.

 

La sociedad hindú se divide en…

A) Pobres y ricos.

B) Laicos y religiosos.

C) Castas o jatis.

D) A y B son verdaderas.

 

¿Qué es un “apóstata”?

A) Una persona bautizada que abandona la fe.

B) Un laico.

C) Un cristiano converso.

D) Alguien que  sufre de próstata.

 

Jesús enseñó a sus discípulos

A) El ojo por ojo y diente por diente.

B) El amor al prójimo.

C) La venganza se sirve en plato frio.

D) Ama a tus amigos, pero a tus enemigos apártalos.

 

¿Cuáles son las propiedades esenciales del matrimonio cristiano?

A) Sólo unidad y apertura a la vida. 

B) Poligamia, posibilidad de divorcio y tener hijos.

C) Unidad, indisolubilidad y apertura a la procreación.

D) Varían, dependen del tipo de personas que se casen.

 

¿En que se basa la moral del islam?

A) Evitar el sufrimiento por medio de la meditación.

B) Basta con creer en Alá, que nos permitirá alcanzar el nirvana.

C) a y b son verdaderas.

D) Dan gran valor a las obras, y se sintetiza en los cinco pilares del Islam.

 

María es ejemplo…

A) … de fe, oración, amor a Dios y amor a la Cruz.

B) … sólo de fe, aunque dudó en algún momento.

C) … de amor a sí misma, amor sólo a su hijo y amor a la Cruz.

D) b y c son verdaderas.

 

Jesús sufrió las tentaciones de 

A) Poder, éxito, tener.

B) No tuvo tentaciones.

C) De ser un gran rey.

D) La comida y el dinero.

 

¿Qué llamamos “Ley natural”?

A) Contenidos expresados en los Diez Mandamiento.

B) Conjunto de normal morales que el ser humano debe respetar para poder vivir de acuerdo con su dignidad de persona y alcanzar su fin último, el Cielo.

C) a y b son verdaderas.

D) Es el conjunto de reglas por las que se rigen los procesos biológicos sometidos a la probabilidad.

 

¿Por qué decimos que Jesús es el “Hijo de Dios”?

A) En realidad es un error, Dios no tiene hijos.

B) Porque significa una relación única y eterna de Jesús con su Padre. El es el Hijo único y eterno del Padre.

C) Porque es inferior al Padre, ya que Jesús no es Dios.

D) Este nombre en realidad se le da Moisés no a Jesús.

 

¿Cuáles son las manifestaciones de la religiosidad?

A) Que en muchas religiones existan de sacerdotes.

B) Creencias, ritos y normas morales.

C) No podemos saberlo ya que muchas religiones han desaparecido.

D) Sólo aquellos signos visibles.

 

¿Qué significa Mesías en hebreo?

A) Ungido.

B) Dios con nosotros.

C) Sacerdote.

D) Maestro.