CATEGORÍA A (5º Y 6º DE PRIMARIA)
IGLESIA
1. La Iglesia es:
A) El edificio donde se celebra la misa y el conjunto de todos los bautizados cuya cabeza visible es el Papa
B) El recinto donde tuvo lugar Pentecostés
C) Sólo el lugar donde se celebra la misa
D) Donde nació Jesús
2. ¿Cuál es la primera petición del Padrenuestro?
A) Padre Nuestro que estás en el cielo
B) Santificado sea tu nombre
C) Amén
D) Venga a nosotros tu reino
3. La palabra "Amén", con la que se terminan las oraciones, significa:
A) Así sea
B) No tiene significado
C) Fin
D) Alabado
4. Palabra que empieza por "A" con la que se terminan las oraciones:
A) Aleluya
B) Amén
C) Alabado
D) Adorado
5. ¿Cuál es la quinta petición del Padre Nuestro?
A) Santificado sea tu nombre
B) Amén
C) Perdona nuestras ofensas
D) Hágase tu voluntad
6. ¿Cuántas peticiones tiene el Padre Nuestro?
A) Seis
B) Siete
C) Cuatro
D) Ocho
7. ¿Cuál es el color característico de las vestiduras litúrgicas de la Cuaresma?
A) Rojo
B) Verde
C) Morado
D) Amarillo
8. Continúa la oración "Ángel de mi guarda, dulce compañía, no me..."
A) Abandones
B) Desampares
C) Olvides
D) Regañes
9. Entre los cuatro evangelistas no figura:
A) San Pablo
B) San Juan
C) San Lucas
D) San Marcos
10. ¿Cuántas velas hay en la corona de Adviento?
A) 3
B) 4
C) 5
D) 6
11. ¿Cuál es la principal fiesta de los Cristianos?
A) La Navidad
B) La muerte de Jesús
C) La adoración de los Reyes
D) La Pascua
12. ¿Qué otro nombre recibe la capilla penitencial?
A) Confesionario
B) Altar
C) No tiene otro nombre
D) Ambón
13. Para los cristianos, el domingo es
A) El último día de la semana
B) El día en que el Señor descansó
C) El día del Señor
D) No tiene significado
14. ¿Cuándo se celebra el Adviento?
A) Antes de la Navidad
B) Entre la Navidad y la Pascua
C) En el verano
D) En enero
15. ¿Cuál de los siguientes sacramentos sirve para reconciliarnos con Dios?
A) Penitencia
B) Eucaristía
C) Unción de enfermos
D) Bautismo
16. ¿Cuál de los siguientes sacramentos tiene por misión el servicio a las comunidades cristianas y predicar la Palabra de Dios?
A) La unción de enfermos
B) El orden sacerdotal
C) La comunión
D) El bautismo
17. ¿Cuál es el primer sacramento que recibimos los cristianos?
A) La comunión
B) El bautismo
C) La confirmación
D) La penitencia
18. ¿Cómo se llama el Papa actual?
A) Juan Pablo II
B) Benedicto XVI
C) Juan XXIII
D) Francisco
19. ¿Cuándo comenzó la Iglesia?
A) Con la liberación del pueblo de Israel
B) Con el anuncio de la Buena Noticia
C) En el nacimiento de Jesús
D) Con los primeros profetas
20. ¿Qué nombre recibe la vela del día de la Resurrección de Jesús?
A) Velón
B) Cirio Pascual
C) Cirio Bendito
D) Velón de Semana Santa
21. En la iglesia, ¿dónde se guarda el cuerpo de Cristo?
A) En el sagrario
B) En la sacristía
C) En el caliz
D) En el altar
22. Un cristiano no puede ser...
A) Sacerdote
B) Laico
C) Ateo
D) Religioso
23. ¿Cuánto dura la cuaresma?
A) 4 semanas
B) 40 días
C) 8 semanas
D) 7 días
24. ¿Cuál de los siguientes lugares no pertenece a la iglesia?
A) Sacristía
B) Sagrario
C) Púlpito
D) Concesionario
25. ¿Cuál de los siguientes objetos no encontramos en una iglesia?
A) Agua
B) Patena
C) Videojuego
D) Altar
26. ¿En qué sacramento recibimos el cuerpo y la sangre de Cristo?
A) Bautismo
B) Penitencia
C) Eucaristía
D) Orden Sacerdotal
27. ¿Qué nombre recibe el sacramento de la unión entre un hombre y una mujer?
A) Orden sacerdotal
B) Matrimonio
C) Confirmación
D) Eucaristía
28. ¿Quiénes forman la Iglesia?
A) Todos los cristianos
B) Sólo los sacerdotes
C) Sólo las monjas
D) Sólo los sacerdotes y las monjas
29. ¿Cómo se llama el tiempo que empleamos los cristianos para preparar el nacimiento de Jesús?
A) Cuaresma
B) Pascua
C) Adviento
D) Semana Santa
30. En la religión cristiana ¿qué representa una paloma?
A) Jesús
B) El Espíritu Santo
C) A uno de los 4 evangelistas
D) A los cristianos
31. ¿Qué es lo más importante de la Navidad?
A) El día de Reyes
B) La muerte de Jesús
C) El nacimiento de Jesús
D) La huida a Egipto
32. ¿Qué es la confirmación?
A) No es un sacramento.
B) El sacramento en el cual recibimos el cuerpo de Cristo
C) El sacramento en el cual recibimos la fuerza del Espíritu Santo
D) Un sacramento de reconciliación
33. ¿Qué es el orden sacerdotal?
A) Un mandamiento
B) Un sacramento
C) Un libro de la Biblia
D) Los estudios que realizan los sacerdotes
34. ¿Qué es la penitencia?
A) Un lugar
B) Un sacramento
C) Una procesión
D) Una oración
35. ¿Qué es la unción de enfermos?
A) El primer sacramento que recibimos
B) El Sacramento de la Reconciliación
C) El sacramento con el que se nos ayuda a afrontar una enfermedad grave o vejez
D) El sacramento de la unión entre un hombre y una mujer
36. ¿En qué lugar de la iglesia se proclama la Palabra de Dios?
A) En el sagrario
B) En el altar
C) En el atril o ambón
D) En la sacristía
37. ¿Qué nombre recibe el lugar donde el sacerdote se reviste antes de celebrar la Eucaristía?
A) Dormitorio
B) Sacristía
C) La antesala
D) El templo
38. ¿Cómo se llama el lugar donde el sacerdote habitualmente perdona en nombre de Dios los pecados?
A) Altar
B) Púlpito
C) Confesionario
D) Sacristía
39. ¿Cómo se llama el lugar donde se celebra el sacramento del bautismo?
A) Sacristía bautismal
B) Altar bautismal
C) En el púlpito bautismal
D) En la pila bautismal
40. Para los cristianos, ¿qué nombre recibe el lugar donde iremos después de morir?
A) El Reino de Dios
B) El otro mundo
C) El Nirvana
D) El cementerio
41. ¿Qué expresó María con el canto del Magnificat?
A) La alegría de ser la madre de Jesús
B) Una canción de amor a San José
C) La vida de Jesús
D) Como es Dios
42. ¿Qué gesto hace el sacerdote con el niño que va a ser bautizado?
A) Derramar agua sobre los pies del niño
B) Derramar agua sobre la cabeza del niño
C) Darle la comunión
D) Lavarle los pies
43. ¿Quién es el acólito?
A) El sacerdote
B) Persona que acompaña al presbítero o sacerdote y le ayuda en la misa y otras acciones litúrgicas, tales como los sacramentos.
C) El que sólo se encarga de «salir a pedir» o hacer la colecta en misa
D) El que preside un monasterio. Es elegido entre todos los monjes para que les coordine y represente.
44. ¿Qué prenda blanca, similar a una túnica, lleva un sacerdote?
A) Una estola
B) Una casulla
C) Un hábito de una monja
D) Un alba
45. ¿Qué es el altar?
A) Lugar destacado en el presbiterio desde donde se leen las lecturas.
B) Recipiente que contiene el agua bendita para asperjar al pueblo con el hisopo. Popularmente se le llama "calderillo"
C) Para los cristianos es la mesa donde se celebra la eucaristía o misa. (Donde el cura pone el cáliz y el copón)
D) Vestidura en forma de túnica que cubre de la cabeza a los pies. Es blanca y la utilizan los curas para las celebraciones litúrgicas
46. ¿Cómo se llama el lugar donde se sienta el sacerdote?
A) Un atril de música
B) La sede
C) Un trípode
D) Un lectorario
47. ¿Qué es el ambón?
A) Espacio previo a la iglesia. También se le llama pórtico.
B) Libro que contiene las lecturas de la eucaristía o misa
C) Lugar destacado en el presbiterio desde donde se leen las lecturas bíblicas
D) Vestidura en forma de túnica que cubre de la cabeza a los pies. Es blanca y la utilizan los curas para las celebraciones litúrgicas
48. ¿Qué es el atrio?
A) Subida de la Virgen María al cielo.
B) Acto con sentido penitencial que consiste en privarse de comer.
C) Vestidura en forma de túnica que cubre de la cabeza a los pies. Es blanca y la utilizan los curas para las celebraciones litúrgicas
D) Espacio previo a la iglesia. También se le llama pórtico
49. ¿Qué es el báculo?
A) Lugar donde se celebra el bautismo
B) La parte principal de las iglesias
C) La parte trasera de las iglesias
D) Especie de bastón o cayado que usan los obispos y el Papa
50. ¿Cómo se llama el bastón o cayado que usan los obispos y el Papa?
A) Candelabro
B) Vinajera
C) Garrote
D) Báculo
51. ¿Qué es el cáliz?
A) Vaso o copa que se utiliza en la celebración de la eucaristía
B) Candelero con varios brazos donde se colocan un número de velas (siete o quince ordinariamente)
C) Vela o cirio. Se utiliza en la procesión de la Vigilia Pascual. Al recién bautizado se le entrega una vela para que su vida sea luz en medio del mundo
D) Lugar donde se guarda el cuerpo de Cristo.
52. ¿Qué es una catedra?
A) Una especie de capa que cubre al cura u obispo por la parte de delante y la de detrás. Se coloca encima de alba y es de varios colores.
B) Es una sede (asiento) bien del Papa o de los obispos. Lugar desde donde el obispo enseña o predica a sus fieles.
C) La iglesia más grande de la diócesis. Para que una iglesia sea catedral tiene que tener unas determinadas medidas.
D) "La iglesia del obispo".
53. ¿Qué prenda se pone el sacerdote del color del tiempo litúrgico?
A) Una casulla
B) La encarnación
C) Un cáliz
D) Un alba
54. ¿Dónde se pone el cuerpo de Cristo?
A) En un cáliz
B) En un escapulario
C) En un rosario
D) En un copón
55. ¿Qué es el coro?
A) Un ungüento aromático compuesto de aceite y bálsamo consagrado por el obispo y que se utiliza en las unciones del Bautismo, la Confirmación y el Orden
B) Sótano o parte baja de una iglesia donde, generalmente, hay enterradas personas destacadas por su santidad
C) Objeto que suele estar muy adornado, en el que se expone el Santísimo (o pan eucarístico) a la adoración y veneración de los fieles
D) Parte alta de las iglesias, generalmente en la parte de atrás, desde donde se sitúa el grupo que canta
56. ¿Qué es la custodia?
A) Logotipo cristiano compuesto por las letras XP que en griego corresponden a las primeras letras de la palabra Christós, el Ungido
B) Mueble (mesita) cercano al altar donde se colocan los objetos necesarios para la misa como las vinajeras o el cáliz
C) Objeto que suele estar muy adornado, en el que se expone el Santísimo a la adoración y veneración de los fieles
D) Vestidura parecida a la casulla que emplea por el diácono
57. ¿Dónde se coloca el Santísimo para la adoración?
A) En un relicario
B) En la pila bautismal
C) En una custodia
D) En un copón
58. ¿Qué es el crucifijo?
A) Figura o imagen que representa a Jesucristo en la cruz
B) Copa grande que se utiliza para distribuir el pan eucarístico a los fieles o guardarlo en el sagrario.
C) Logotipo cristiano compuesto por las letras XP que en griego corresponden a las primeras letras de la palabra Christós, el Ungido
D) Mueble (mesita) cercano al altar donde se colocan los objetos necesarios para la misa como las vinajeras o el cáliz.
59. ¿Qué es la pila bautismal?
A) Es la acción de doblar la rodilla hasta el suelo en señal de respeto.
B) Vestidura de litúrgica consistente es una banda larga (especie de bufanda) que se coloca sobre el cuello y cuelga por delante. Es de diferentes colores.
C) Primer grado del sacramento del Orden ("Medio cura"). Está al servicio del obispo y del presbítero en las celebraciones, y de la comunidad en general.
D) Recipiente que contiene el agua para el Bautismo.
60. ¿Dónde reciben los nuevos catecúmenos el Espíritu Santo?
A) En el incensario
B) En una pila bautismal
C) En un copón
D) En un confesionario
61. ¿Qué es la mitra?
A) Recipiente que contiene el incienso
B) Especie de gorro alto, acabado en punta, que se pone el obispo.
C) Una especie de introducción o explicación de la lectura o gesto posterior.
D) Se llaman así a las monaguillas.
62. ¿Qué es el presbiterio?
A) El lugar que precede a la entrada de la iglesia o templo.
B) Parte de las iglesias donde está situado el altar y reservado para los sacerdotes en las celebraciones.
C) En griego pez se dice "Ichthis". Acróstico que servía como confesión de fe en Jesucristo: "Iesous Christos Theou Uios Soter" = "Jesús. Cristo. Hijo de Dios. Salvador".
D) Piedra grande y cóncava para recoger el agua que se derrama sobre el bautizando.
63. ¿Qué es una procesión?
A) Marcha de personas con una finalidad religiosa. Suelen partir del templo y volver a él, o dirigirse a él.
B) Tratar las cosas sagradas sin el debido respeto o aplicarlas a usos que no les son propios.
C) Es una profesión de fe, o dar testimonio delante de otros, de lo que se cree.
D) Plataforma pequeña junto a una columna a la que se accede por una escalera, que estaba situada hacia la mitad del templo para que la gente viera y oyera al predicador.
64. ¿Qué es el sagrario?
A) Es un cofre o pequeño armario donde se guarda el pan eucarístico o el Santísimo. Su presencia está señalada por una lamparita encendida
B) Es el conjunto de imágenes y pinturas que están detrás del altar.
C) Lugar adyacente y comunicado en la iglesia donde se guardan los ornamentos y los utensilios litúrgicos y donde se prepara el cura para los sacramentos.
D) Restos mortales de los mártires y santos o de los objetos personales que les pertenecieron.
65. ¿Cuál es la oración que nos enseñó Jesús?
A) La salve
B) El Padrenuestro
C) El Credo
D) El himno
66. ¿Qué significa la palabra «prójimo»?
A) Sólo los que están bautizados
B) Los demás
C) Sólo los católicos
D) Sólo los vecinos
67. ¿Qué es lo más importante de lo que creemos los católicos?
A) El Papa
B) La Virgen
C) La resurrección de Jesús
D) El dinero
68. ¿Cómo se llama a la acción de "ponerte en el lugar de la otra persona"?
A) Amar
B) Simpatizar
C) Educar
D) Empatizar
69. Es la actitud de las personas que afirman que Dios existe
A) Atea
B) Creyente
C) Indiferente
D) Agnóstica
70. ¿De qué color es la casulla de los sacerdotes durante el tiempo ordinario?
A) Blanco
B) Rojo
C) Verde
D) Morado
71. ¿Cómo se llaman a las personas que encuentran el sentido de la vida en su relación con Dios?
A) Indiferentes
B) Creyentes
C) Ateos
D) Agnósticos
72. ¿Cómo se llama el tiempo dedicado para preparar la Pascua?
A) Adviento
B) Cuaresma
C) Vacaciones
D) Pascua
73. ¿Qué significa la palabra domingo?
A) Día del padre
B) Día de la iglesia
C) Día de la fe
D) Día del señor
74. ¿Qué celebran los católicos los domingos?
A) El descanso
B) La resurrección de Jesús
C) La misa
D) La asunción de María
75. ¿Qué celebran los católicos en la Vigilia Pascual?
A) Los milagros de Jesús
B) La resurrección de Jesús
C) La ascensión de Jesús
D) Las tres tentaciones de Jesús
76. ¿Cuántas formas hay de recibir el cuerpo Cristo?
A) Una
B) Dos
C) Tres
D) No se puede recibir
77. ¿Admite la Iglesia Católica el aborto?
A) Sí, desde el Concilio Vaticano II
B) No
C) Si, siempre
D) No, sólo en algunos casos
78. ¿Qué es la abstinencia?
A) El no beber
B) El dejar de comer o beber voluntariamente
C) No comer carne
D) Un pecado
79. ¿Los católicos practican la abstinencia alguna vez al año?
A) Sí, durante la Pascua
B) No, es un pecado
C) Si, los viernes de cuaresma
D) Si, durante todo el adviento
80. ¿Cómo se llama el lugar sobre el que se celebra la Eucaristía?
A) Mesa
B) Altar
C) Reposorio
D) Sagrario
81. ¿Para qué sirve el Adviento?
A) Para prepararse a la Navidad
B) Para prepararse a la semana santa
C) Para preparar la primera Comunión
D) Es un día de Penitencia
82. ¿Qué es un "apóstata"?
A) Una persona bautizada que abandona la fe
B) Un laico
C) Un cristiano converso
D) Un judío sefardita
83. ¿Qué es el ayuno?
A) El abstenerse de comer y beber
B) Desmayarse
C) Comer
D) Un donativo
84. ¿Los católicos tienen algún día de ayuno al año?
A) Sí, el día de Navidad
B) No
C) Si, el día de Pascua
D) Si, el miércoles de ceniza y el viernes santo
85. ¿Cómo se llaman los segundos padres de un niño en el bautismo?
A) Padres segundos
B) Padrinos
C) Padrocos
D) Párrocos
86. ¿Qué es el "crisma"?
A) Aceite consagrado por el obispo
B) Prenda de vestir
C) Una cruz
D) Una felicitación de Navidad
87. ¿Qué sacramento es propio de los enfermos?
A) La eucaristía
B) La unción
C) La penitencia
D) El bautismo
88. ¿Cómo se llamaba el creador de la reforma protestante?
A) Ulrico
B) Martín Lutero
C) Calvino
D) Enrique VIII
89. ¿Quién o quiénes son sucesores de los apóstoles?
A) Sólo el obispo
B) Sólo el cardenal
C) Sólo el sacerdote
D) Obispos, Arzobispos, Cardenales y Sumo Pontífice
90. ¿Qué es un "presbítero"?
A) Un sacerdote
B) Un laico
C) Un seglar
D) Una parte de la iglesia
91. ¿Qué Papa convocó el Concilio Vaticano II?
A) Juan XXIII
B) Pablo VI
C) Juan Pablo I
D) Juan Pablo II
92. ¿Qué consagra el sacerdote en la misa?
A) Agua
B) Pan y vino
C) Pan y agua
D) Aceite y pan
93. ¿Cuántos son los sacramentos de la iniciación cristiana?
A) Cuatro
B) Tres
C) Dos
D) Siete
94. ¿Cuántos sacramentos pueden recibirse más de una vez?
A) Siete
B) Tres
C) Dos
D) Uno
95. ¿Qué era lo que más anunciaba Jesús?
A) Que fuésemos buenos
B) Que el Reino de Dios había llegado
C) Del infierno
D) De las bondades de los gobernantes
96. ¿Los cristianos creemos en la reencarnación?
A) Sí, todas las religiones
B) Si, sólo el cristianismo
C) Si pero sólo en los santos
D) No
97. ¿Cuándo rezamos el Credo en la misa?
A) Todos los días
B) Después de la Homilía
C) Los lunes
D) Sólo en el Rosario
98. ¿Cual de los siguientes sacramentos tiene por misión el servicio a las comunidades cristianas, el culto divino, la celebración de los sacramentos, y la predicación de la Palabra de Dios?
A) La unción de enfermos
B) El orden sacerdotal
C) La confirmación
D) El bautismo
99. ¿Cuando envió Jesús su Espíritu Santo?
A) Con la liberación del pueblo de Israel
B) En Pentecostés
C) En el nacimiento de Jesús
D) Con los primeros profetas
100. ¿Qué nombre recibe la gran vela que se estrena la noche de Pascua y se tiene encendida en todas las celebraciones del tiempo de la Resurrección de Jesús (Pascua)?
A) Velón
B) Cirio Pascual
C) Cirio Bendito
D) Velón de Semana Santa
101. ¿Como se llama el estado de felicidad al que aspiramos, que viene tras la muerte?
A) El Reino de Dios
B) El otro mundo
C) El Nirvana
D) El cementerio
102. ¿En nombre de quién bautiza el sacerdote?
A) En el nombre del Padre
B) En el nombre de las tres personas divinas, Padre, Hijo y Espíritu Santo.
C) En el nombre de la Iglesia
D) En el nombre de la Virgen María
103. ¿Qué prenda, similar a una bufanda, llevan los que actúan en las celebraciones litúrgicas?
A) Una estola
B) Una casulla
C) Un hábito de una monja
D) Un alba
104. ¿Qué es el atrio?
A) Subida de la Virgen María al cielo.
B) Acto consentido penitencial, que consiste en privarse de comer.
C) Vestidura en forma de túnica que cubre de la cabeza a los pies. Es blanca y la utilizan los curas para las celebraciones litúrgicas
D) Espacio exterior, pero bajo techo, que tienen algunas iglesias antes de la entrada. También se le llama pórtico.
105. ¿Qué es el cíngulo?
A) Lugar donde se celebra el bautismo.
B) Báscula grande para pesar las almas.
C) Vara de medir, usada también para indicar quien manda
D) Especie de cinturón que llevan encima del alba los sacerdotes y los acólitos
106. Según San Pablo, ¿cuál es la verdad de la fe más importante, sin la cual nuestra fe sería vana?
A) El Papa
B) La Virgen
C) La resurrección de Jesús
D) El dinero
107. ¿Es lo mismo decir "cristiano" que "católico"?
A) Sí
B) No
C) Depende del país
D) Todos los cristianos son católicos
108. ¿Los católicos somos cristianos?
A) Sí
B) No, todos los cristianos somos católicos
C) Sólo los que se han confirmado
D) No
109. ¿Los católicos adoramos imágenes?
A) Sí, es la única religión que lo hace
B) No
C) Si, como otras religiones
D) Si, Moisés lo permite
110. ¿Qué es la primera comunión?
A) La primera vez que recibimos el cuerpo de Cristo
B) Confesarse
C) Día en el que compartes tus bienes por primera vez
D) La primera vez que entras a una iglesia
111. ¿Cuántos son los mandamientos?
A) 12
B) 10
C) 7
D) 6
112. ¿Cómo se llama el lugar donde los católicos nos reunimos a rezar?
A) Sinagoga
B) Mezquita
C) Iglesia
D) Pagoda
113. ¿Cuál es el primer mandamiento de la Ley de Dios?
A) La confirmación
B) Amarás a Dios sobre todas las cosas
C) No tomarás el nombre de Dios en Vano
D) No matarás
114. ¿Qué significa la palabra "católica"?
A) Creyente
B) Universal
C) Cristiano
D) Fiel
115. ¿Qué es el tiempo Pascual?
A) Los 50 días después de la resurrección de Jesús
B) 4 domingos antes de Navidad
C) El Espíritu Santo en Pentecostés
D) 5 domingos antes de Navidad
116. ¿Qué celebramos los católicos en Semana santa?
A) El nacimiento de Jesús
B) La muerte y resurrección de Jesús
C) El envío del Espíritu Santo
D) Día de todos los santos
117. ¿Con qué otro nombre se conoce a los sacerdotes?
A) Curas
B) Seglares
C) Laicos
D) Monagillos
118. ¿Quién fue el primer Papa de la Iglesia?
A) San Pablo
B) San Pedro
C) San Timoteo
D) Jesús
119. ¿Cómo se llama la madre de Jesús?
A) María
B) Magdalena
C) Paula
D) No tuvo madre
120. ¿Jesús tuvo más hermanos de sangre?
A) Sí: Juan, Santiago y Pedro
B) No
C) Si: Juan Bautista
D) No, pero después de morir, la Virgen tuvo más hijos.
121. ¿Nació Jesús el 25 de diciembre?
A) Sí, en Roma
B) No, pero nació en Roma
C) Si, en Belén
D) No, pero nació en Belén
122. ¿Cuántos años hace que nació Jesús?
A) 1000
B) 500
C) El año occidental en el que vivimos
D) 5000
123. ¿Qué celebramos los católicos en Navidad?
A) El nacimiento de Cristo
B) La muerte de Cristo
C) El año nuevo
D) La presentación de Jesús en el Templo
124. ¿Qué es el Jueves Santo?
A) El día en que Jesús instituyó la Eucaristía
B) El día en que murió Jesús
C) El día que nació Jesús
D) El día que envió su Espíritu Santo
125. ¿Cómo se llama el país donde nació Jesús?
A) Estados Unidos
B) Alemania
C) Palestina
D) Babilonia
126. ¿Qué es el miércoles de ceniza?
A) El comienzo de la Cuaresma
B) El día después del martes de ceniza
C) El día de carnaval
D) Una fiesta judía
127. ¿Qué día de la semana resucitó Jesús?
A) Domingo
B) Sábado
C) Lunes
D) Viernes
128. ¿Cómo se llama la religión de los católicos?
A) Católica
B) Protestante
C) Judía
D) Cristiana
129. ¿Cómo murió Jesús?
A) Atropellado
B) De un infarto
C) Crucificado
D) No murió
130. ¿Qué es lo que aparece en la imagen?
A) Un rosario
B) Un cíngulo
C) Un corporal
D) Una mitra
131. En esta imagen,
¿dónde está el altar?
A) Número 2
B) Número 1
C) Número 3
D) Número 4